Nuestro Cometido

Esta página ha sido desarrollada por un grupo de filatelistas residentes en el exterior y en Uruguay.

Su finalidad primordial es la difusión y promoción de la Filatelia Uruguaya en el ámbito local así como en el extranjero.

Estaremos gustosos de recibir vuestros comentarios, sugerencias y aportes para mejorar este sitio.

Acaban de editarse las hojas del Album ex-Soto Hnos. correspondientes a las emisiones del año 2021. Su costo es de $ 1000

Drimer Coleccionables: Miércoles 7 de Junio, 2023 - 18:00 horas.
Venta por Oferta: Uruguay - Excelente selección de clásicos y sobres.

Venta precio neto. No se agregarán gastos de comisión.
Las ofertas serán recibidas hasta las 18:00 hora local.
Sus ofertas pueden ser enviadas a la siguiente dirección de email: uruguay.filatelia@gmail.com


NOVEDADES FILATELICAS

FILATELIA Y ARTE

Hace un tiempo, el joven artista uruguayo Julio de Sosa, quien además es un entusiasta y estudioso coleccionista de nuestros sellos, me mostró la imagen del cuadro que estaba pintando, que me impresionó muy gratamente.
Ahora la obra está terminada y Julio tuvo la deferencia de enviarme imágenes y su comentario sobre la misma para ser compartido en esta página.

COMENTARIO DEL ARTISTA

El cuadro habla sobre el valor que damos a los objetos, de acuerdo a el nivel cultural, el aprecio por la historia, el gusto por coleccionar, etc., de cada individuo. Yo como filatelista los sellos tienen una belleza especial para mi, pero para otras personas son simples trozos pequeños de papel.  La frase: No vemos los objetos como son realmente ... los vemos como somos nosotros. El cuadro en la pared azul es un estudio de un pie de J.M.Blanes, para mi es un hermoso estudio, pero para otras personas es un simple dibujo que no dice nada. El personaje de camisa muestra el reverso de un bastidor y físicamente deja ver lo que es un cuadro en realidad: son maderas y una tela tensada con grampas, pero los dólares bajo el hacen pensar que es una obra importante. El propósito de este cuadro es hacer pensar: ¿por que valoramos algunas cosas y otras son intranscendentales ?, y esa percepción de los objetos es totalmente personal.

Cuadro     Detalle

Carlos Hernández

Nuevo Estudio del Dr. Gonzalo Fernandez.

Estudio de falsos de la serie “LA CARRETA” (Iv. A 89/96).

Nuevo Estudio del Sr. Orlando Schäfer.

Interesante estudio sobre errores y horrores de nuestra filatelia.

Nueva publicación del Sr. Orlando Schäfer.






















El propósito del libro es informar sobre los Timbres Fiscales empleados en Títulos de la Industria
y el Comercio de la República Oriental del Uruguay. Descripción de los diferentes tipos de valores,
leyes, el sistema de clasificación y una amplia guía de los estatutos y personas firmantes de documentos.

Nuevos Estudios:

Estudio sobre Diligencias y Soles. Los falsos de Fournier:
Realizado por el Dr. Gonzalo Fernández Perdomo.

Estudio sobre el matasello "Arredondo":
Realizado por el Dr. Gonzalo Fernández Perdomo.

Postales Uruguayas Ilustradas con pinturas:
Realizado por el Sr. Hugo Mancebo Decaux.

Estudio de "Cajas" de Tarifas de Correo Aéreo (en inglés):
Realizado por el Sr. Jorge Gaj.

Tipos de la emisión Escuditos de 1864:
Exhaustivo estudio realizado por el Sr. Eduardo Boido sobre esta emisión con sub-tipos antes desconocidos.

Estudio de Escuditos Falsos:
Estudio de falsificaciones, realizado por el Sr. Eduardo Boido sobre esta emisión.

Estudio del Sobre Timbrado "Tero" de 1930:
Realizado por el Sr. Enzo Bellini.

Estudio sobre errores, omisiones y falsificaciones.
Realizado por Sr. Orlando Schaffer

Los enlaces se encuentran en las secciones Postales y Estudios Filatélicos.